El
aula Popper continúa su derrotero de charlas abiertas y gratuitas, donde la
premisa es generar un espacio para aprender sobre las actividades en la
naturaleza. Desde el 17 al 20 de octubre se inicia el curso de observación de
aves. El mismo será dictado por el conservacionista Diego Punta Fernández (foto) y con el aval de la empresa South People Patagonia y Popper Store.
Es
un curso intensivo teórico-práctico (dieciséis horas reloj) donde se brindará
la información básica necesaria para la práctica de la observación e
identificación de aves en libertad; el conocimiento sobre sus características,
biología, comportamiento e importancia en la naturaleza. Se entregará
certificado y apunte a todo color de 30 páginas.
Este
curso cuenta con el aval de Aves Argentinas, entidad líder en la temática,
dictando estos cursos en todo el país desde 1975.
El
cronograma de actividades consta de tres clases teóricas. El jueves 17, y
viernes de 19 a
22 y el sábado de 10 a
13 y de 14 a
17 en el Hotel Los Ñires de Ushuaia. En tanto, para el domingo 20 de 8 a 12, se espera concretar una
salida de campo. La misma será en el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Tiene
un costo de $ 650 y aplica descuento del 20% para socios de Aves Argentinas,
Club Andino Ushuaia, Club Andino Río Grande y estudiantes universitarios. Para informes
e inscripción: info@southpeoplepatagonia.com
o 02901 15 54 2902.
Disertante:
Diego
Punta Fernández es un apasionado conservacionista, fotógrafo, y autor de varias
guías de campo de flora y fauna de la Patagonia.
Es
un miembro activo de Aves Argentinas (Birdlife Internacional en Argentina),
co-fundador de un COA Club de Observadores de Aves, y líder de numerosos
proyectos de conservación en la
Patagonia.
Motivado
por la naturaleza y la fotografía, ha estado explorando diferentes destinos y
rincones de Argentina y Sud América por casi 20 años. Uno de sus principales
objetivos es encontrar el equilibrio entre la conservación y desarrollo
socio-económicos; aprendiendo además de las particularidades de cada región, su
historia, naturaleza y aspectos culturales.
Ha
estado viviendo en El Chaltén, casi al pie del Fitz Roy, por más de diez años,
donde trabajó en combate del fuego y como guardaparques del Parque Nacional Los
Glaciares. Es además guía certificado de trekking, y lidera grupos de
observadoras de aves, trekkers y fotógrafos naturalistas por la Patagonia , la Argentina y otros
destinos.