“En la sesión –del 22 de febrero- voy a presentar un proyecto de resolución” donde se exprese que el Concejo Deliberante de Ushuaia “apoya” el tratamiento en Legislatura de proyectos relacionados con la Ley de Ordenamiento de Bosques Nativos. El Presidente del Concejo Deliberante, Damián De Marco (MPF) lo anunció durante la reunión mantenida con la comisión de Autoconvocados por el Bosque TDF, llevada a cabo ésta tarde.
Entre los asistentes, se destacó la
participación de Osvaldo Bianchi, Federico García, Julio Lovece, científicos e
integrantes de la comisión que representa a los vecinos ushuaienses,
movilizados por el incendio desatado en bahía Torito hace algunas semanas.
El intendente interino señaló “que en muchas
ocasiones el Concejo Deliberante se ha expedido políticamente e
institucionalmente y creo que ayuda al trabajo que ustedes vienen haciendo”.
Aseguró que el tratamiento con los bosques comunales –previsto en la Ley
Nacional de Bosques Nativos- “obviamente debe tener algún marco”.
“Yo les voy a acercar toda la documentación,
las ordenanzas que los enmarcan” y será entregada a la comisión “para que
sepamos cómo estamos parados a nivel local y en base a eso, sabremos qué hacer”
en caso de detectarse algún vacío, dijo.
Con un exhaustivo detalle de la zona, los
pasos utilizados por senderistas y con fotografías del incendio, Osvaldo
Bianchi graficó lo que sucedió en la costa sur del Lago Fagnano.
El funcionario además invitó a los autoconvocados a un nuevo encuentro, será el miércoles 8 de febrero a las 15 h, donde espera contar con la participación de integrantes del departamento Ejecutivo municipal. “A nivel local, vamos a invitar a las autoridades municipales para que vengan y expliquen” lo actuado y relacionado a los bosques de Ushuaia.
“Yo ya me comprometo para que en la próxima sesión,
expresemos” la necesidad de contar con la Ley de Ordenamiento de Bosques
Nativos. Aun así, sostuvo que informará a sus pares de ésta propuesta para que
se sumen. Se le confirmó la recepción del pedido de la banca del vecino. “El 22
tienen la banca del vecino, ahí hacemos la resolución –que expresa el
acompañamiento del cuerpo deliberativo- pero además le damos la banca del
vecino, para que los concejales y la comunidad se entere” dijo.
“Creo que la participación de ustedes en
esto, dijo, es importante. Nosotros tenemos que accionar, tendremos que hacer
una ordenanza que hable sobre el cuidado de los bosques comunales” sentenció.
Finalmente, el Presidente a cargo de la
Intendencia capitalina, invitó a los vecinos a conformar una comisión para
trabajar en distintas iniciativas medioambientales, que se impulsa desde esa
Casa. “Si les parece bien, se puede generar una comisión municipal, que la
integren ustedes, el municipio y el Concejo Deliberante para darle continuidad.
Se puede trabajar en otros temas ligados” a la problemática del bosque fueguino.
Se mencionó, entre otros asuntos, el agua y la Guardia Ambiental.
En este sentido, el presidente de la Fundacion
Ushuaia XXI e integrante de la comisión de autoconvocados, Julio Lovece, dijo
que “el Concejo no tiene que tener miedo de ocuparse de éstos temas, porque
obviamente el fuego no conoce de jurisdicción”.
“Parece que los ambientalistas estamos
devaluados” disparó Lovece y citó el enfrentamiento de la Presidenta de la
Nación, Cristina Fernández hacia las ongs. “Tenemos una comunidad muy amiga de
los rotulos y de los encasillamientos. Los ambientalistas somos aquellos
delirantes que nos gustan los pajaritos, como si eso ya no fuera importante”,
dijo.
“Además de ser un grupo interdisciplinario,
estamos hablando de dinero, de recursos, de futuro, educación, estamos hablando
de un montón de cosas más además de lo ecológico” y señaló que el cuerpo
deliberativo “tiene mucho para decir, porque el Concejo tiene que ver con
nosotros” cerró Lovece.
Finalmente, el edil ushuaiense volvió a
invitar a la comisión para reunirse el miércoles próximo y hacer entrega de
toda la legislación referida a bosques y, el 22, hacer uso de la banca del
vecino, en la primera sesión ordinaria del CDU.