
La
invitación se enmarca “dentro del cronograma de capacitaciones para el año en
curso” y se concretará en la oficina de informes de la Secretaría de Turismo de
la Municipalidad de Ushuaia de Prefectura Naval 470. El encuentro está dirigido
a todo el personal que desempeñe tareas en relación a las excursiones marítimas
y público en general.
PROGRAMA
18:30
- 18:45
Introducción.
A cargo de los integrantes del Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga.
18:45
– 19:15
¿Por
qué proteger a los predadores tope? El valor las aves y los mamíferos marinos
en los socioecosistemas del Canal Beagle.
En
esta charla/taller se debatirá sobre el valor de las aves y mamíferos marinos
en los socioecosistemas del Canal Beagle y sobre la importancia de conocer qué
piensa la sociedad para trabajar juntos en conservación. Además, se expondrán
algunos resultados de las 800 encuestas realizadas a los turistas a bordo de
las embarcaciones durante temporada estival pasada, y la posibilidad de
traducir estos estudios en políticas de manejo. A cargo de la Dra. Andrea Raya
Rey (CADIC-CONICET, UNTDF, WCS)
19:15
– 19:40
Jorobadas
del Canal Beagle: ¿Quién, cuándo y dónde?
Actualización
de la información sobre las ballenas jorobadas en el Canal a partir de la
foto-identificación: número de animales, tiempo de permanencia en la zona y
fidelidad al sitio. Además, se realizará la presentación del catalogo de
animales foto-identificados hasta la fecha. A cargo de la Dras. Mónica Torres y
Natalia Dellabianca (CADIC-CONICET).