El
19 de diciembre pasado falleció en Aldo Bonzi, Buenos Aires, Enrique Inda. Nacido
en 1923, en Avellaneda, pasó gran parte de su vida junto a su esposa en la Patagonia , y
especialmente en Tierra del Fuego
trabajando en la construcción de los puertos de Río Gallegos, Ushuaia y Río Grande. (Gentileza ARCamerano)
Tuvo
intensa actividad política en el partido Socialista Autentico, como concejal y
diputado nacional. Visitó Malvinas, junto a su esposa, en 1973 y como firmante
del Acta de Recuperación de las Islas en abril de 1982.
En
1956, fundo la
Biblioteca Popular Almafuerte de Aldo Bonzi y en 1983 la
asociación Ecológica de la misma localidad, cofundador y secretario de la asociación
Amigos de la Isla
de los Estados; viajó en varias oportunidades donde realizó trabajos de
mantenimiento y conservación del “Faro del Fin del Mundo”
Ligado
íntimamente por lazos afectivos a estas tierras, escribió ensayos y novelas
siempre vinculados a la historia y la vida patagónica. “Los sobrevivientes del Estrecho”, “El tesoro del Monte Cervantes” y “El
extermino de los Onas” son solamente tres de los varios títulos que transitan
las latitudes fueguinas. Nos dejó un autentico fueguino bonaerense.