Durante
ésta tarde, MOMENTOSTDF entrevistó a
Stella Maris Domínguez –quien participa de la Asociación Bahía Encerrada-
informó que han estado participando de las reuniones que han mantenido los
vecinos autoconvocados por el bosque y sostuvo que desde esa asociación se
acompaña “para que se sancione la Ley de Bosques Nativos” en Tierra del Fuego. “La
posición de ABE es acompañar a los autoconvocados” quienes ésta semana
mantuvieron un encuentro en el Poder Legislativo y donde se planteó la
necesidad de abrir el debate en torno a ese proyecto.
Sobre
el incendio forestal declarado en bahía Torito, la ambientalista dijo que “las consecuencias
realmente son lamentables, en cuanto al bosque en su totalidad. Creo que aquí,
lo más preocupante es la falta de conciencia y educación que tiene la población”.
En este punto, Domínguez señaló que “solemos recorrer, con miembros de la asociación,
Tierra del Fuego y notamos que generalmente los extranjeros son los que más
cuidan y los lugareños somos los que, lamentablemente, menos cuidamos o menos atención
prestamos al lugar donde se hacen los fogones” relató.
En
este sentido, sostuvo que en lo que hay que trabajar “es una cuestión de
cuidados, de educación y además, que cuando alguien ve alguna irregularidad o
algo que no se hace como corresponde, debe actuar y debe denunciar” aunque
lamentó que “cuando alguien ve algo que está mal, no lo decimos” aseveró.
Sobre
la preocupación de los bosques Domínguez aclaró que no solo son los de Tierra
del Fuego, “sino hasta en el bosque comunal” y denunció que “hay talas indiscriminada,
se ha visto, que para manifestarse en contra de que no ah llegado electricidad –a
ciertos lugares- han prendido bosque nativo” señaló.
Volvió
a insistir en que el principal flagelo que atraviesa nuestra sociedad es la
falta de educación. “La educación empieza desde nuestra propia casa, en relación
al vecino, al barrio y la ciudad” dijo.