Bióloga Andrea Raya Rey |
La bióloga del CADIC,
Andrea Raya Rey, informó que se está realizando un seguimiento sobre el comportamiento
de alimentación, “estuvimos en Isla de los Estados haciendo una campaña de 45 días”
dijo. Se le colocaron GPS, “para poder ubicar la posición de los animales en el
mar, pero que además registran la temperatura y profundidad” de las aguas. Con esa
información se “puede reconstruir el viaje de alimentación” destalló.
Se trabajó con el pingüino penacho amarillo (Eudyptes chrysocome), pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) y el cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps).
También sostuvo que “al
retirar los equipos de las aves, tomamos muestras de sangre “para poder
estudiar qué comen y adonde lo comen”. Consideró que la investigación es
importante “porque estudiamos al ecosistema de manera integrada, a partir de éstas
aves marinas” se logra conocer en profundidad el ecosistema del Atlántico sur.
Informó la científica que
los aparatos fueron colocados en “la época reproductiva, es decir cuando están
cuidando a los pichones”. Dijo que esperan en marzo, “antes que lo animales se
vayan a su dispersión invernal, colocar unos aparatos llamados GLS que también
registran la posición y los vamos a retirar en octubre” cuando regresan. Se espera
conocer qué actividades realizaron durante el invierno.