![]() |
Cima del cabo Irigoyen en Tolhuin |
La Fundación Vida Silvestre compartió
recomendaciones para cuidar la playa, la montaña, los bosques o cualquier lugar
que se elija. Con tomar ciertas recomendaciones, se puede ser un turista
responsable con el medio ambiente. Nosotros, sumamos estas recomendaciones alas que impartió recientemente el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR)sobre el senderismo en la Isla ante las constantes evacuaciones de turistas y
residentes, de zonas agrestes por lesiones.
·
No
dejes nada de basura. Lo que va con vos, se vuelve con vos.
·
Cuidado
con el fuego. Tené en cuenta que si el viento hace volar chispas se puede
provocar un incendio.
·
Evitá
hacer fogones fuera de los lugares permitidos.
·
Una
colilla de cigarrillo mal apagada puede quemar miles de hectáreas de bosque. Y
además son basura. Apagalas bien y guardalas para descartarlas en la ciudad.
·
Cargá
las fotos de plantas, hongos y animales que te encuentres en ArgentiNat.org o a
través de la aplicación iNaturalist. Además de poder identificar e informarte
sobre lo que veas, estás contribuyendo para que todos podamos conocer la
biodiversidad de Argentina y el mundo.
·
No
extraigas animales ni vegetación nativa de las regiones que visitás. Está
prohibido pues es perjudicial para la conservación de los ecosistemas.
·
No
todas las áreas protegidas admiten la presencia de animales domésticos. Respetá
esta norma por la seguridad de tu mascota y la fauna silvestre. El Parque Nacional
Tierra del Fuego prohíbe su presencia y en las reservas naturales protegidas de
la Provincia, deben ir con su respectiva correa.
·
No
transites por fuera de los senderos habilitados. Están ahí por una razón.
Además de degradar el ambiente, podés perderte o encontrarte con un animal
peligroso.
![]() |
Al sur, los cabos Ladrillero y San Pablo en Tolhuin |
·
No
alimentes a los animales silvestres. Podés causarles problemas de salud muy
graves.
·
No
te lleves plantas. Además de degradar el ambiente, podés introducir especies
invasoras.