Monumento a la Virgen de las Nieves, patrona de Sierra Nevada (España) |
La
leyenda dice: La advocación de la
Virgen de las Nieves se remonta al siglo IV, nace en Italia
durante el papado de Liberio (año 352-356). Según la leyenda un anciano
matrimonio acaudalado sin hijos, rogaron a la Virgen María les
indicase que hacer con su patrimonio, está en sueños, les reveló que donde
amaneciera nevado deberían construir un templo, esa misma noche el papa soñó lo
mismo. En la mañana del 5 de agosto, tiempo de los más fuertes calores en Roma,
amaneció el monte Esquilino en Roma nevado, el hecho fue interpretado como la
señal que necesitaban. En ese mismo lugar se edifico la Iglesia en honor a Santa
María la Mayor ,
también conocida como Virgen de las Nieves o Santa María la Blanca.
Ser
montañés
Todo
montañés sabe que la montaña nos enseña a medir nuestras fuerzas, a saber donde
están nuestros límites y a aprender a superarnos.
Fabián
Zurita, un formidable montañista ecuatoriano dijo que “La montaña es un medio
de formación y un campo maravilloso para ayudar a formar el carácter de los
niños. Entre ellos estarán los futuros montañistas”.
Los
niños se adaptan a todo si los motivas y les enseñas que las cosas no son
tan complicadas como parecen. Cuando toman contacto con la naturaleza los
chicos vuelven distintos. Toman conciencia del respeto que hay que tenerle a la
montaña.
Lo
más importante es el contacto con la naturaleza. Nosotros somos parte de ella y
establecer ese vínculo nos hace encontrarnos con nosotros mismos. El amar y
respetar la naturaleza hace que aprendamos a amar y a respetarnos a nosotros
mismos.
Consejos
para la montaña
Recuerdo
los consejos y dichos de algunos montañistas en especial el que me dijo Dn.
Bernardo Razquin “Hay que caminar como un anciano para llegar como un joven”.
Mis
maestros inspiradores decían: “El alpinista es quién conduce su cuerpo allá
dónde un día sus ojos lo soñaron”. Gastón Rébuffat. “No es más quién más alto
llega, sino aquel que influenciado por la belleza que le envuelve, más
intensamente siente”. Maurice Herzog. “La montaña no es como los humanos. La
montaña es sincera”. Walter Bonatti. “En la escalada, el cerebro es el músculo
más importante” Wolfgang Gullich.
(*)
El autor de la nota es Presidente Asociación Amigos de los Parques Nacionales (
AAPN). Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas (WCPA - de la UICN ). Red Latinoamericana de
Áreas Protegidas ( RELAP).
(*)
Por Prof. Norberto Ovando - Desde hace 1.600 años los andinistas y alpinistas
de todo el mundo celebran y conmemoran el 5 de agosto el milagro de la Virgen de las Nieves,
patrona de los montañistas.
Fuente: El Cordillerano