![]() |
Agustín Mangialavori (foto: Sangre Barrial) |
Una nueva instancia del programa Miradas se llevará a cabo, con la temática “La felicidad”. Destinada a fotógrafos, diseñadores, realizadores audiovisuales y plásticos, creadores e interesados en disciplinas afines, participará el reconocido fotógrafo y docente Agustín Mangialavori.
El
programa “Miradas” busca favorecer un
espacio de encuentro para los artistas dedicados a las disciplinas de
fotografía y video, tanto para aquellos que cuentan con experiencia como los
que recién comienzan, con el objetivo de mostrar sus trabajos, grupales o
individuales, ofreciendo capacitaciones, charlas, debates, abriendo la
convocatoria a toda la comunidad.
Como
parte de las capacitaciones, el licenciado Agustín Mangialavori (*) dictará un
seminario taller Workshop sobre el armado de un proyecto creativo. “Entre el
ensayo y el documental”. Buscando un
proyecto creativo.
También
se abordará el taller “Análisis de la poética local” - Procesos identitarios en
la obra de los artistas de Tierra del Fuego. Taller teórico práctico a cargo de Victoria Fermani (**).
“Guión
y Narrativa Audiovisual”, taller a cargo de Rodrigo Tenuta (***).
Bases
para participar de la
Muestra Miradas son las siguientes:
Podrán
participar todos los ciudadanos residentes en la provincia de Tierra del Fuego,
mayores de 14 años de edad. La participación en la muestra es totalmente
gratuita.
Derechos
sobre los trabajos:
La
participación en esta muestra implica la expresa autorización a la Secretaría de Cultura
para la reproducción, publicación, exposición para la difusión y comunicación
que considere pertinente, tanto de las obras,
como del nombre del autor, siempre que el uso de éstas no implique lucro para los organizadores.
Con
excepción de lo dispuesto anteriormente, los autores conservan todos los
derechos de propiedad intelectual sobre las obras que presenten.
Recepción
de Obras
Las
obras deberán ser presentadas o enviadas por correo postal a la Secretaría de Cultura
de la Provincia
en sus oficinas hasta el 31 de julio de 2013 a las 16 hs. sin excepción en un sobre que
consigne PROGRAMA MIRADAS.
Río
Grande, Centro Cultural Yaganes, Av. Belgrano 319.
Tolhuin,
Lucas Bridges 640.
Ushuaia,
Secretaría de Cultura- Galería Albatros. San Martin 512, local 2 y 3.
Devolución
de las obras
Las
obras presentadas se podrán retirar en la misma dirección de su recepción hasta
30 (treinta) días después de la fecha de cierre de la muestra. Pasado ese
lapso, los organizadores no se hacen responsables de la preservación de las
mismas.
PRESENTACIÓN
DE LAS OBRAS:
OBRA
FOTOGRÁFICA:
Cada
participante podrá presentar un máximo de tres fotografías. Es condición
indispensable para la participación en la muestra que los derechos de propiedad
intelectual y de exhibición pública de cada obra presentada sean de titularidad
de la ó del participante que la presenta en la muestra.
Las
fotografías deberán ser presentadas en soporte papel (en un tamaño mínimo de 20 x
30 cm y
máximo de 30 x 40 cm .)
sobre Foamboard (dejando un marco de 5 cm )
Los
organizadores no serán responsables en ningún caso por daños que puedan
sufrirlas fotografías enviadas por los participantes de la muestra.
Identificación
de las obras
Cada
trabajo deberá tener adherido en su lado posterior los siguientes datos, que
también se entregarán en hoja aparte:
-nombre
completo del participante;
-domicilio;
-teléfono
de contacto;
-correo
electrónico.
-Nombre
de la Obra.
-Fecha
y año de realización de la obra.
OBRA
AUDIOVISUAL:
Cada
participante podrá presentar una o hasta tres obras. No es requisito que las
obras sean inéditas. Es condición indispensable para la participación en la
muestra que los derechos de propiedad intelectual y de exhibición pública de
cada obra presentada sean de titularidad de la o del participante que la
presenta en la muestra.
Se
aceptarán obras de cualquier género realizado en cualquier formato, cuya
duración, incluidos los títulos no exceda los 30 (treinta) minutos, que hayan
sido realizadas con posterioridad al 1º
de enero de 2009.
Los
trabajos deberán ser presentados en formato DVD Norma PAL. Cada disco deberá
contener solo una obra.
Identificación
de las obras
Se
consignará con marcador indeleble en cada DVD, datos de autor y obra y se
entregaráen un sobre cerrado por cada obra, una copia de la obra en DVD (solo
uno por disco) con una hoja con los siguientes datos:
-nombre
completo del participante;
-domicilio;
-teléfono
de contacto;
-correo
electrónico.
-Nombre
de la Obra.
-Fecha
y año de realización de la obra.
Muestra
en Río Grande: Entre el 02 y el 30 de agosto de 2013 en el Centro Cultural
Yaganes.
Muestra
en Ushuaia: Entre el 06 y el 25 de septiembre en espacios del Shopping Paseo de
Fuego.
(*)
Director – Docente KNT Escuela de
Imagen- Escuela de Fotografía y diseño de Imágenes. Edición de video.
Desarrollo de ensayos narrativos fotográficos - Docente de la materia Taller de
expresión II en la
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.
(**)
Directora de Montaje Cinematográfico por
la ENERC- INCAA
(***)
Licenciatura en Producción y Realización Audiovisual - Universidad Abierta
Interamericana de Buenos Aires.