Una
veintena de asistentes, participaron el lunes en Río Grande, del seminario “La Fotografía y su función
documental” que dictó la fotógrafa Ivana Maritano. El encuentro, de cuatro
horas, versó en la historia de la fotografía, diferentes autores, enfoques y
los distintos tipos de fotografía documental. Denuncia, social, de guerra y las
distintas formas de exhibir las obras. Maritano es riograndense radicada en Córdoba
y se dedica a la docencia.
Consultada
sobre el enfoque que le imprimió al seminario, contó que no se trató de un
encuentro para aprender a fotografiar, “sino tratar de analizar la
potencialidad que tiene como herramienta para documentar y contar”, dijo a la
prensa.
La
docente en fotografía, destacó que se parte del registro de la calidad, “cuando
unos empieza a fotografiar automáticamente piensa en fotografía para diarios o de
denuncia”. Sostuvo que buscó con el seminario, darle un enfoque “más amplio”.
En
otro punto del seminario, que se desarrolló en instalaciones del SUTEF de Río
Grande, Maritano dio a conocer el “documentalismo dentro del arte”. En este
aspecto, abordó las obras de museo y aquellas “documentales a pesar que este
registro de la realidad está armado, porque hay puestas en escena”.
Consultada
sobre la participación, la fotógrafa radicada en Córdoba, destacó el nivel de
participación a través de comentarios y distintas experiencias en cuanto al
fotoperiodisimo. “La metodología de este seminario trata de ir conversando, no
hacerlo unidireccional”. Cabe señalar, que mediante proyecciones en powerpoint,
ilustró la teoría con el trabajo de distintos fotógrafos del mundo y también de
nuestro país, desde los orígenes de la práctica.
Cabe
señalar que participaron fotógrafos, periodistas y estudiantes de Río Grande y
Ushuaia. Auspiciado por SWING Fotografía, al finalizar la jornada de trabajo se
sortearon regalos y se anticipó nuevas instancias de capacitación por parte de
la entidad gremial. Hay que recordar que, en 2009 también dictaron un seminario
de periodismo social con Hernán López Echagüe.
¿Quién
es Ivana Maritano?
Ha
recibido numerosas capacitaciones, “y después me dediqué a trabajar. Hace cuatro
años soy docente en distintas instituciones de Córdoba y como fotógrafa”, contó.
Ivana
se reconoce “hincha” del Club Atlético de Belgrano y a través de un trabajo de
fotografía documental sobre el club de sus amores, pudo masificar su pasión. Se
trata de un recorrido que llamó “Sangre Celeste” y donde registra la hinchada y
“lo que se vive dentro de la tribuna”.
“Se
trata de un enfoque artístico a la fotografía y a partir de esa obra –que le ha
demandado cinco años de trabajo- y este año se pudo concretar un espacio dentro
del club para el arte”. De ese modo, desde julio pasado, el CAB cuenta con una
fotogalería donde se exhiben obras de Maritano y de otros artistas de Córdoba. Supone,
asimismo, el primer espacio artístico “para una entidad deportiva y realizada a
través de la autogestión”, cerró.
Agradecimientos: Sabrina Nocera (Canal 13 - Río Grande)
Adrián Fiorito (Radio Uno Ushuaia)