Esta tarde, pasadas las 18, Ariel
Martínez, Néstor Urquía, Fabian Jara y brigadistas nacionales brindaron una
conferencia de prensa –por espacio de dos horas- donde, entre otros puntos,
afirmaron que el fuego se comporta de forma extraña en Tierra del Fuego y que
la gestión comunicacional de la contingencia no fue buena. A Dios gracias, a esta hora -22,51- en Ushuaia llueve, ojalá en Bahía Torito también.
La verdad es que participé del
encuentro, pregunté y salí tan indignado como entré. Pero no voy a escribir
ninguna conclusión ahora –no sirve- prefiero que cada uno, se arme de paciencia
y baje el audio de la conferencia y saque sus propias conclusiones. Con el
correr de la noche, iré desgrabando los puntos más importantes –a mi entender-
y cada uno podrá, si lo desea, compartir o disentir.
Comparto con ustedes el artículo
de Reporte Austral, que sintetiza la parte técnica de la exposición.
Los expertos de Parques
Nacionales y Manejo de Fuego, como autoridades de la provincia, coincidieron
que el fuego desatado en la zona de Bahía Torito tuvo particularidades que los
puso en total asombro y que varias veces los sorprendió porque ganó terrenos en
lugares que, en base a la experiencia que tienen, en otros incendio, no lo
hubiera hecho. Lo afirmaron en una conferencia que brindaron este viernes en
Casa de Gobierno.
Una de las particularidades del
fuego, es que quemaba más “de cola” que de “cabeza” (así lo indicaron
técnicamente), que tenía la misma intensidad tanto de día como de noche, cuando
en otros casos siempre en horario nocturno el fuego tiende a aplacar y que se
extendió en medio de un terreno pedregoso.
La conferencia de prensa fue
encabezada por el secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente Ariel
Martínez, el director del Plan de Manejo del Fuego Néstor Urquía, el Jefe de
Incendios de Parques Nacionales Sergio Acosta y brigadistas que dirigieron
durante en los últimos días el operativo en la zona afectada por el fuego.
Los fuertes vientos reinantes,
que en promedio fueron de 50 kilómetros, más la sequía del lugar, avivaron un
fuego que parecía en su momento controlado, pero que a las pocas horas volvía a
ganar terreno.
“Nos asombro que el fuego quemaba
más fuerte contra el viento que a favor del viento”, puntualizo Sergio Acosta,
de Parques Nacionales, durante la conferencia de prensa que brindaron esta
tarde las autoridades de gobierno provincial y nacional, relacionados con el
plan de manejo de incendios forestales.
“El fuego se fue por encima de
las piedras, subió laderas donde teóricamente tendría que haber parado” indicó
Acosta, puntualizando que esto llevo a tener en el lugar a observadores
experimentados, que iban dando indicaciones para realizar los cortafuegos
(trabajo que se hizo de manera manual) y disponer de las bombas de agua.
Situación actual
El fuego está “contenido” en la
zona de Bahía Torito. Allí la superficie total quemada es de 1.650 hectáreas,
según los datos oficiales que brindaron en la conferencia de prensa. Ahora el
trabajo está en “liquidarlo” dijo Sergio Acosta de Parques Nacionales.
Por: Reporte Austral